Reseña de la cafetera Philips Barista Brew: elegante y accesible, pero complicada de usar y algo desordenada

Prepárate para una curva de aprendizaje y algunos derrames de café con la Philips Barista Brew

Cafetera Philips Barista Brew sobre una mesada de cocina
(Image: © Future)
última actualización 8 de ago de 2025

Veredicto preliminar

La Philips Barista Brew es una máquina de espresso elegante y compacta que ofrece excelentes cafés una vez que te acostumbrás a sus funciones. Si bien el molinillo de café integrado puede ser un poco desprolijo y las dosis preestablecidas a veces muelen más café del que entra en el portafiltro, además de que el prensador con resorte no comprime bien los 18 g de café, existen soluciones prácticas para estos detalles. Con descuentos frecuentes, esta cafetera representa una buena relación precio-calidad para quienes buscan preparar café de calidad en casa.

Ventajas

  • + Precio accesible y frecuentes descuentos
  • + Diseño moderno y atractivo
  • + Manómetro práctico y fácil de leer
  • + Operación manual sencilla
  • + Vaporizador confiable con buena presión
  • + Bandeja recolectora grande y fácil de limpiar

Desventajas

  • - Se requiere limpiar el molinillo.
  • - Los ajustes de dosificación necesitan afinación.
  • - El prensador aplica una presión suave.

Podés confiar en TechRadar para recibir reseñas honestas. Probamos a fondo cada producto y servicio, asegurándonos de que tengas toda la información necesaria para tomar la mejor decisión. Conocé más sobre nuestro proceso de pruebas.

Cafetera Philips Barista Brew: reseña rápida en dos minutos

Manómetro en la cafetera Philips Barista Brew
(Image credit: Future)

La cafetera espresso Philips Barista Brew ofrece una experiencia flexible para preparar café, ya sea que prefieras un proceso guiado o tener control manual total cuando ganás experiencia. Este diseño facilita el aprendizaje para quienes recién empiezan y es aún más gratificante para los amantes del café.

Con un calentamiento rápido y un manómetro visible en el frente, podés controlar fácilmente si alcanzás la presión ideal para un espresso perfecto. Los controles son simples e intuitivos, lo que hace que empezar sea muy fácil. Si bien la Barista Brew puede llevar un poco más de tiempo dominarla en comparación con otras cafeteras espresso, una vez que te familiarizás con sus funciones, podés preparar café de calidad de manera constante y sin esfuerzo. Eso sí, quizás notes algunos restos de café molido sobre la mesada.

Hay dos aspectos principales donde la Philips Barista Brew podría mejorar: la dosificación automática del café y el prensador (tamper) incluido. Ambos detalles son manejables, pero impiden que este modelo sea realmente sobresaliente.

De fábrica, la Barista Brew muele demasiado café para una dosis doble de espresso, por lo que probablemente tengas que ajustar el tiempo de molienda, lo cual es sencillo si seguís el manual de instrucciones. Sin embargo, la configuración predeterminada podría estar mejor optimizada, ya que hacer cambios importantes puede ser abrumador para quienes recién empiezan en el mundo del espresso en casa.

Cafetera Philips Barista Brew sobre una mesada de cocina
(Image credit: Future)

Un desafío que enfrenté fue con el prensador de resorte, que controla cuánta presión podés aplicar al café molido. Incluso usando café molido fino, mis shots de espresso solían salir demasiado rápido y el manómetro de la máquina mostraba que no alcanzaba los nueve bares ideales para preparar un buen espresso.

Descubrí algunas maneras de solucionar esto. Ajustar el molinillo a una configuración más gruesa hace que el café ocupe más espacio—pensá en la diferencia entre un balde lleno de arena y uno lleno de piedras. Por lo general, un molido más grueso permite que el agua pase más rápido, resultando en una extracción más veloz. Sin embargo, si encontrás el punto justo en el molinillo, podés prensar el café lo suficiente para equilibrar el flujo.

Otra solución es poner más café en el portafiltro, dándole al prensador más material para comprimir. Pero esto puede terminar en desperdicio de café, y si llenás demasiado el portafiltro, puede que toque el cabezal de la máquina y el agua no fluya correctamente. Como con cualquier cafetera de espresso, lo importante es encontrar el equilibrio justo para lograr una extracción y sabor óptimos.

Podés seguir utilizando tu molienda y dosis de café preferidas, usando un prensador de café simple de terceros para compactar el café molido en lugar del prensador con resorte que viene incluido con la máquina. Si bien el prensador incluido es cómodo de usar, puede resultar más complicado de lo necesario.

Al comparar cafeteras espresso en este rango de precios, es importante tener en cuenta el valor que ofrecen. Aunque algunos modelos pueden ser más fáciles de usar, esta máquina tiene un precio mucho más bajo, especialmente si la comprás directamente al fabricante. Si no te convence el prensador incorporado, podés conseguir uno alternativo de buena calidad y aun así ahorrar plata.

Aunque no es perfecta, esta cafetera espresso compacta y todo en uno ofrece un gran rendimiento por su precio. Es una excelente opción si buscás algo económico y que ahorre espacio para preparar espresso en casa.

Precio de la Philips Barista Brew y dónde comprarla

La máquina de espresso Philips Barista Brew se lanzó en enero de 2024 con un precio inicial de $649.999 ARS. Sin embargo, a menudo podés encontrarla a un precio más bajo si investigás un poco; por ejemplo, actualmente está disponible directamente en Philips por $449.999 ARS. Consultá abajo las últimas ofertas y mejores precios.

Este precio es típico para una máquina de espresso semiautomática en esta categoría y su precio es similar al de modelos como la De’Longhi La Specialista Arte Evo. Si buscás funciones avanzadas como espumado automático de leche o pantalla táctil a color, deberías esperar pagar un poco más.

La Philips Barista Brew estándar incluye un solo compartimento para granos de café, pero también hay una versión con doble compartimento que te permite usar dos tipos de granos y alternar entre ellos fácilmente. El modelo con doble compartimento es un poco más caro, a $699.999 ARS antes de aplicar cualquier descuento.

Reseña del diseño de la cafetera Philips Barista Brew

Primer plano del panel de control de una cafetera Philips Barista Brew
(Image credit: Future)

La Philips Barista Brew se destaca como una cafetera automática compacta y liviana, ideal para cocinas modernas con poco espacio. Su diseño elegante presenta un cuerpo de plástico negro resistente con detalles en acero inoxidable cepillado en el frente, lo que le da un aspecto moderno y sofisticado.

El uso de la máquina es sencillo gracias a sus botones intuitivos en el panel frontal y una práctica perilla lateral para seleccionar agua caliente o vapor. Podés elegir fácilmente entre tres opciones de café: espresso simple, espresso doble o americano. Para quienes disfrutan personalizar su café, la máquina permite ajustar tanto el tiempo de preparación como la intensidad, con instrucciones claras en el manual de usuario. Así, es muy fácil disfrutar en casa de un café de calidad de cafetería, adaptado a tu gusto personal.

Cafetera Philips Barista Brew moliendo granos de café frescos en un portafiltro
(Image credit: Future)

El Philips Barista Brew que probé viene con una tolva para un solo tipo de café en grano, pero también hay un modelo con doble tolva. Esto te permite cambiar fácilmente entre distintos granos de café, ideal si te gusta tomar café regular a la mañana y descafeinado a la tarde. La versión con doble tolva es apenas más cara y es una excelente opción a considerar.

La tolva está ubicada sobre un molinillo de muelas cerámicas con 15 niveles de molienda ajustables, que podés cambiar simplemente girando la tolva. El molinillo funciona de manera suave y desarmarlo para limpiarlo es muy sencillo. Además, la máquina incluye un práctico kit de limpieza con un cepillo para ayudarte a mantener todo en perfecto estado.

Cafetera Philips Barista Brew sobre una mesada de cocina
(Image credit: Future)

Podés configurar el molinillo para que entregue una dosis de café cronometrada, o usarlo de forma manual presionando el portafiltro contra la parte trasera de la máquina—solo tenés que inclinarlo levemente hacia arriba para activar el interruptor.

El tanque de agua está ubicado en la parte trasera de la máquina y cuenta con una manija resistente, lo que facilita su extracción y recarga. Aunque algunas personas mencionaron que el tanque es angosto y difícil de limpiar, en realidad es más ancho que el de muchas otras cafeteras evaluadas recientemente. Se puede colocar la mano fácilmente adentro para limpiarlo con un trapo. La única desventaja es que la máquina no viene con un filtro de agua incluido.

Cafetera Philips Barista Brew sobre una mesada de cocina
(Image credit: Future)

La varilla de vapor ofrece un amplio rango de movimiento y cuenta con un mango de silicona fría al tacto para realizar ajustes de forma segura y sencilla. Si alguna vez se tapa, podés usar la herramienta de doble punta que se guarda de manera segura detrás de la bandeja de goteo—fuera del alcance de los chicos y menos propensa a perderse. Para mayor seguridad, la punta más afilada de la herramienta incluye una tapa protectora para cuidar tus dedos.

La Barista Brew incluye un portafiltro de 48 mm y cuatro canastas de filtro: opciones de pared simple y doble, tanto para una como para dos dosis de espresso. Las canastas de doble pared (presurizadas) son especialmente fáciles de usar, facilitando que quienes recién empiezan logren una extracción pareja y de calidad, incluso si todavía están perfeccionando su técnica de café.

El mango del portafiltro cuenta con una sección de goma en la parte delantera de la canasta, lo que facilita estabilizarlo sobre la mesada de tu cocina al prensar el café—no necesitás una alfombrilla extra. También incluye un aro dosificador que se enrosca, diseñado para mantener tu espacio de trabajo limpio durante la molienda, aunque es posible que igual se escape algo de café molido.

Además, viene con una jarra para leche de acero inoxidable de excelente calidad y un prensador calibrado, que limita la presión que podés ejercer sobre el café molido. Si bien es una idea creativa, a veces puede hacer que el café no quede suficientemente prensado para una extracción óptima.

Por último, la Barista Brew ofrece un práctico calentador de tazas en la parte superior, una función que suele faltar en cafeteras espresso de este rango de precios, pero que siempre es muy valorada por los fanáticos del café.

Reseña sobre el rendimiento de la cafetera Philips Barista Brew

Portafiltro de cafetera Philips Barista Brew con anillo de café molido colocado
(Image credit: Future)

La Philips Barista Brew es una excelente cafetera que prepara espressos de calidad de manera constante, una vez que te acostumbrás a sus particularidades. Si bien las opciones de preparación guiada son útiles, pueden no ser tan intuitivas como parecen a simple vista—a veces, hacer el café de forma manual resulta incluso más sencillo.

Esta máquina de espresso calienta rápido y sus botones, claramente identificados, hacen que sea fácil de usar una vez que alcanza la temperatura adecuada. Su característica más destacada es el gran manómetro central, que te permite monitorear en tiempo real el proceso de extracción del café para lograr resultados óptimos. Mientras que algunas cafeteras premium utilizan pantallas digitales para mostrar la presión de extracción, el manómetro analógico de la Barista Brew es igual de efectivo y fácil de entender.

La bomba funciona de manera silenciosa, con un promedio de 60 dB durante el uso—similar al ruido de un lavavajillas o una conversación normal. Muchas otras cafeteras pueden alcanzar hasta 70 dB, así que la Barista Brew ofrece una experiencia de preparación más cómoda y silenciosa.

Espresso recién hecho servido en una taza, preparado con una cafetera Philips Barista Brew.
(Image credit: Future)

Mis principales desafíos con esta máquina están relacionados con la molienda y el prensado del café. La Philips Barista Brew tiene una configuración de tiempo de molienda que te ayuda a controlar la dosis de café. Simplemente girá la perilla frontal para seleccionar la cantidad de café que querés, mantené presionado el botón de molido para alternar entre una y dos dosis, y volvé a tocarlo para comenzar a moler. Sin embargo, incluso en una de las configuraciones más bajas y usando una molienda fina, la máquina seguía dispensando más café molido del necesario. Muchas veces tenía que sacar el excedente antes de prensar.

Me resultó más sencillo omitir el botón de dosificación y usar una balanza digital para mayor precisión. Pesando el portafiltro, tarando la balanza y luego apoyando el portafiltro en la máquina hasta llegar a la cantidad deseada—alrededor de 18 gramos para un espresso doble—podía ajustar con exactitud para lograr la dosis perfecta.

El molinillo de la Philips Barista Brew puede ensuciar un poco. Aunque tiene un anillo diseñado para dirigir el café molido hacia el portafiltro, muchas veces los restos se esparcen sobre la mesada y la máquina. Además, el café suele acumularse en el embudo debajo del molinillo, por lo que hay que limpiarlo con frecuencia. Este desorden probablemente se deba a la electricidad estática.

El prensador con resorte que viene incluido con la máquina está pensado para ayudarte a formar el café correctamente. Sin embargo, durante las pruebas, no aplicó suficiente presión, lo que hacía que el agua fluyera demasiado rápido a través del café. Como resultado, la máquina no lograba alcanzar los nueve bares de presión ideales, incluso usando café bien molido, lo que resultaba en espressos subextraídos y ácidos. Lo ideal sería que un doble espresso se sirva en unos 28 segundos, pero esta máquina muchas veces terminaba en solo 15 segundos.

Podés mejorar tu espresso usando un prensador de 58 mm de otra marca, ya que el "calibrado" que viene de fábrica no cumple con lo necesario. También podés ajustar la molienda o usar más café, pero eso puede resultar en cierto desperdicio.

En el lado positivo, la varilla de vapor de la máquina funciona muy bien. Si bien no se puede ajustar la presión con precisión (la perilla solo alterna entre vapor y agua), una vez caliente, entrega vapor constante para texturizar la leche. Las varillas manuales ofrecen más control que los sistemas automáticos, permitiéndote perfeccionar la técnica tanto con leche de vaca como con leches vegetales.

¿Vale la pena comprar la cafetera Philips Barista Brew?

¿Buscás una cafetera espresso económica?

La Philips Barista Brew suele estar disponible a un precio muy accesible, convirtiéndola en una de las cafeteras automáticas más convenientes del mercado.

¿Ya conocés lo básico?

Si ya te manejás bien con el molido, el prensado y el vaporizado, vas a encontrar la Philips Barista Brew muy fácil de usar.

¿Preferís controles simples y automáticos?

Aunque la Philips Barista Brew incluye funciones guiadas para preparar café, realmente se destaca cuando la usás de manera manual. Si buscás algo más automatizado, un modelo como el Ninja Luxe Café puede ser una mejor opción.

¿Querés mantener tu cocina impecable?

El molinillo de la Philips Barista Brew puede esparcir restos de café sobre la mesada, y algo de café puede acumularse cerca de la tolva. Tener siempre a mano un paño de barista te va a ayudar a mantener el espacio limpio.

Alternativas al Philips Barista Brew para considerar

De'Longhi Dedica Style EC685

Si estás buscando una cafetera manual económica, este modelo compacto es una de las mejores opciones. Eso sí, vas a necesitar comprar un molinillo de café por separado, pero esto te da más control sobre el grosor de la molienda y te permite personalizar el café a tu gusto.

Leé nuestra reseña completa de la De'Longhi Dedica Style EC685

Breville Barista Touch Impress

Si querés una cafetera espresso que facilite la preparación, la Barista Touch Impress merece tu atención. Cuenta con un sistema inteligente de prensado con palanca, que te ayuda a lograr el café perfecto cada vez. Eso sí, tené en cuenta que este modelo tiene un precio más elevado.

Cómo probé la cafetera Philips Barista Brew

Probé la cafetera espresso Gaggia Classic durante una semana, utilizando tanto el filtro presurizado como el de pared simple para comparar la calidad del café. Ajusté la molienda para lograr una extracción óptima y experimenté con los modos de molido automático y manual. Para obtener los mejores resultados, utilicé granos de café arábica frescos de una cafetería local y leche entera bien fría, comprada justo antes de la prueba.

Para evaluar el desempeño, comparé el café preparado con la Philips Barista Brew con el que hice en mi máquina espresso manual y molinillo de muelas cerámicas.

Para más información, consultá nuestra guía sobre cómo probamos, revisamos y calificamos productos.

NewsLetter

Recibí los artículos más comentados directamente en tu bandeja de entrada

Cada semana compartimos las noticias más relevantes de tecnología y entretenimiento. Sumate a nuestra comunidad.

Tu privacidad es importante para nosotros. ¡Prometemos no enviarte spam!